top of page
coaching barcelona

Confianza:

RENDIMIENTO ÓPTIMO DE LAS TAREAS

  • Tik Tok
  • YouTube - Círculo Negro
  • Negro del icono de Instagram
  • Icono negro LinkedIn
  • Negro Facebook Icono

¿Qué es la confianza?  La confianza es un término que usamos para describir a las personas que han logrado buena ejecución en sus tareas y que demuestran ciertos patrones de conducta que se describirían colectivamente como muestra de la creencia de que su rendimiento será bueno en una próxima tarea.

¿Cómo podemos mejorar la confianza? Lo más importante es tener la CREENCIA al inicio de cada tarea de que PUEDES SUPERARLA.

La persona debe tener un día relajado y sin estrés antes de iniciar la tarea (algunas estrategias para estar relajado incluyen la respiración diafragmática, la relajación muscular, las autoverbalizaciones, las imágenes relajantes, desconectar y disfrutar del ambiente).

Si justo antes de realizar una destreza-tarea, una persona puede recuperar las sensaciones de una ocasión reciente donde logró un buen rendimiento, entonces probablemente se sienta seguro.

La persona debe concentrarse en lo que puede controlar, no en lo incontrolable.

Las personas con confianza son aquellas que pueden olvidar metas de resultados, centrarse en tomar las cosas paso a paso,  y en ejecutar lo mejor posible. Tales metas realistas para una tarea típicamente se asocian con la confianza. Y cuando se cumplen estas metas, los resultados hablan por sí mismos.

Para contrarrestar pensamientos negativos se pueden utilizar hechos y razonamientos para combatir el pensamiento negativo: REBATIR (reformular cuidadosamente evidencias al respecto de su procedimiento al realizar la tarea. Por ejemplo,  a otras personas; soy más parecido a X y más experto que  Y, pero muy parecido a Z. En vez de hacer afirmaciones generales como: Soy lento, torpe.

Otra estrategia para contrarrestar el pensamiento negativo se denomina el RE-ENCUADRE (se trata de examinar una situación desde una perspectiva distinta para ver esa situación más positivamente. Aunque una situación inicialmente parezca presentar dificultades, es posible RE-ENCUADRAR esa situación de manera que se centre en sus ventajas y/o sus posibilidades.

El centrarse en lo que uno quiere hacer durante la tarea, en vez de en lo que uno no quiere hacer (elegir siempre la frase afirmativa), ayuda a mantener la confianza  las frases en positivo.

 

¿Qué es la concentración? La concentración en la tarea incluye conductas de orientación, observación y atención o enfoque.

¿Cómo podemos mejorar la concentración? Las personas al realizar la tarea deben centrarse en sus fortalezas (lo que hacen muy bien), no en sus limitaciones o errores.

Las personas deben centrarse en el proceso de la tarea, no en los resultados. Las personas seguras pueden poner de lado las metas de resultados y concentrarse en los diferentes pasos del proceso. Un componente importante de centrarse en el proceso es el de atender a los estímulos correctos (lo importante)

¿Qué es el rendimiento óptimo? El término rendimiento óptimo se refiere a un rendimiento sobresaliente, cuando una persona reúne todo lo aprendido. No hay duda que las personas que están demostrando rendimiento óptimo se sienten muy seguros y tienen concentración excelente.

¿Cómo podemos mejorar el rendimiento óptimo? En la realización del rendimiento óptimo las personas sienten que controlan sus emociones y su nivel de activación, se sienten con mucha energía, en forma, con buena anticipación, se sienten mentalmente relajados, se sienten físicamente relajados, están tranquilos, están listos para realizar la tarea.

Las personas que experimentan el rendimiento óptimo muestran conductas apropiadas de concentración  u orientación a los estímulos críticos del contexto de la tarea, no están pensando en el éxito o el fracaso, ni en errores pasados o en resultados futuros, están CONCENTRADOS en el AQUÍ Y AHORA.

ESTARTEGIAS PARA MANTENERSE RELAJADO:

Las estrategias para mantenerse relajado durante la realización de la tarea incluyen la respiración diafragmática, la tensión y relajación muscular, la utilización de palabras de estado de ánimo relajantes, el uso del humor y el desconectar durante las pausas en la acción.

APRENDE A MEJORAR LA CONFIANZA,CONENTRACIÓN Y EL RENDIMIENTO ÓPTIMO EN TUS TAREAS
bottom of page